04/10/2025

Tamaulipas suma 240 casos de deshidratación sin reportes graves

Salud estatal refuerza medidas preventivas por calor, control de dengue y atención a pacientes oncológicos

El secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que en lo que va del año se han reportado entre 230 y 240 casos de deshidratación, todos atendidos oportunamente en hospitales y centros de primer nivel. Aclaró que en las últimas semanas no se han presentado casos graves por golpe de calor. “Está dentro del parámetro normal, sobre todo porque no ha habido casos graves en las últimas fechas”, precisó.

El funcionario exhortó a la población a extremar precauciones ante las altas temperaturas y la sensación térmica, principalmente entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde. Recomendó usar ropa de manga larga, sombreros, sombrillas, protector solar y evitar la exposición directa al sol.

En materia de dengue, Hernández Navarro destacó que en el último mes se implementó una plataforma que permite a los médicos de primer nivel emitir alertas inmediatas ante casos sospechosos, agilizando la fumigación y el seguimiento clínico. Actualmente, el 85% de los casos se concentran en el sur del estado, aunque en los últimos dos meses Matamoros registró un incremento del 50%. De manera general, la incidencia estatal ha disminuido 73% en la zona sur. “Estamos trabajando de manera importante con los municipios y con el impulso del gobernador para reforzar la fumigación, la descacharrización y la capacitación para la atención oportuna”, subrayó.

Respecto a los recientes fallecimientos asociados a COVID-19, el titular de Salud indicó que la letalidad en Tamaulipas se mantiene baja, pero reiteró la importancia de controlar enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad y sobrepeso, ya que elevan el riesgo de complicaciones graves, no solo por COVID-19, sino también por dengue e influenza. Recomendó que las personas con síntomas respiratorios continúen usando cubrebocas.

En cuanto al abasto de medicamentos oncológicos, Hernández Navarro informó que el Estado mantiene una cobertura del 60% y que este viernes arribaría una remesa extraordinaria. Aseguró que se ha dado seguimiento puntual a pacientes con dificultades para acceder a tratamientos o cirugías y resaltó que, a diferencia de otras entidades, en Tamaulipas no se han registrado protestas por esta causa.