18/08/2025

Suben precios para festejar el Día del Padre en Tamaulipas

Un sondeo de la ANPEC indica que ropa, lociones y bebidas siguen siendo los regalos más buscados para los papás

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) reportó que los regalos más comunes para celebrar el Día del Padre son ropa, perfumes, bebidas y artículos de uso diario como herramientas o calzado. La ropa encabeza la lista con 51.9 por ciento de preferencia entre los consumidores.

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC, explicó que “los regalos para los papás suelen ser funcionales, más prácticos, reflejando la importancia de la utilidad sobre el lujo”. Agregó que el gasto promedio por regalo oscila entre 400 y mil 400 pesos, lo que representa un incremento del 18 por ciento respecto al año anterior.

De acuerdo con la organización, el costo de una celebración familiar también ha subido: una comida casera ronda los dos mil pesos, una carne asada puede llegar a cinco mil y festejar en restaurante hasta siete mil pesos.

“Estos datos revelan que los regalos para papá tienden a ser prácticos y funcionales”, puntualizó Rivera, al destacar que más de la mitad de los consumidores elige obsequios útiles por encima de lujos u objetos de entretenimiento.

Por otro lado, la conmemoración del Día del Padre ha evolucionado en los últimos años. La transformación del rol masculino dentro del hogar, impulsada en parte por la creciente participación femenina en el ámbito laboral, ha generado un modelo más equilibrado en las responsabilidades familiares y en la figura paterna.

Pese a estos cambios, la fecha sigue siendo una oportunidad para fortalecer la convivencia familiar. Muchas familias optan por celebraciones sencillas, como comidas en casa o reuniones íntimas, priorizando la cercanía emocional sobre los festejos costosos.

Rivera subrayó que, aunque el Día del Padre no tiene la misma fuerza comercial que el Día de la Madre, su valor afectivo permanece: “el pequeño comercio sigue siendo un actor clave en esta celebración, reflejando las verdaderas dinámicas de las familias mexicanas”, concluyó.