Agricultores de Tamaulipas exigen precios justos y medidas de apoyo al campo
El Frente Estatal de Agropecuarios de Tamaulipas A.C., en coordinación con el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, ha convocado a una manifestación pacífica simultánea en varios estados del país este miércoles 12. En Tamaulipas, la cita es en «La Herradura de Pancho Villa», ubicada en el kilómetro 201 de la carretera Victoria-Matamoros, en San Fernando, donde los productores decidirán si realizan un bloqueo.
Guillermo Aguilar Flores, líder y productor de San Fernando, explicó que la protesta busca exigir precios justos para los productores de sorgo, maíz y trigo, ya que los valores de estos granos están sujetos a los mercados especulativos internacionales, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria del país. La manifestación iniciará con una asamblea informativa sobre la situación del sector agropecuario.
Exigencias y acciones del movimiento
Los manifestantes demandan la implementación de precios de garantía universales que beneficien a todos los productores nacionales, la eliminación de la categoría de «agricultura comercial» para regresar al concepto de «agricultura nacional», y el fortalecimiento del mercado interno para reducir la dependencia de las decisiones comerciales de Estados Unidos.
Aguilar subrayó la importancia de excluir los granos básicos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ya que considera que las importaciones descontroladas favorecen a grandes corporaciones y afectan a los productores locales. “Queremos precios justos de garantía para el sorgo. Es un grano básico estratégico y debe tener un precio justo”, afirmó.
Además, denunció la falta de apoyos y subsidios para los agricultores, quienes deben competir en un mercado global sin respaldo gubernamental. “No tenemos crédito, seguro ni apoyos, y estamos sujetos a las reglas de la Bolsa de Chicago. No es lógico ni racional”, señaló.
Como medida de presión, algunos puntos internacionales en estados fronterizos podrían ser bloqueados, y la asamblea de productores permanecerá activa hasta que el Gobierno Federal establezca una mesa de diálogo con el secretario Julio Berdegué y la presidenta electa Claudia Sheinbaum.
Se espera la participación de agricultores de San Fernando, Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo y Reynosa, quienes buscan ser escuchados y obtener respuestas concretas a sus demandas. “El campo no es un negocio para especuladores. ¡Unidos somos más fuertes!”, concluyó Aguilar.