Gabriel Hernández denunció amenazas, corrupción y la protección a criminales; colectivos exigen justicia y transparencia
La noche del miércoles, Gabriel Hernández —empresario y activista del Colectivo 10 de Marzo— fue asesinado a balazos en la colonia Loma Real de Jarachina Sur, en el sur de Reynosa. El ataque ocurrió en el cruce de las calles San Javier y San Dionisio, mientras la víctima circulaba a bordo de una camioneta Nissan Frontier blanca.
De acuerdo con los primeros reportes, Hernández fue perseguido por hombres armados y recibió múltiples disparos, lo que provocó que perdiera el control del vehículo y cayera a un canal de aguas negras. Su cuerpo, con varios impactos de bala, fue localizado en el asiento del conductor.
Elementos de Protección Civil y del cuerpo de Bomberos acudieron al lugar para recuperar el cuerpo. Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas inició las diligencias correspondientes.
Gabriel Hernández era una figura activa en la defensa de víctimas de secuestro y desaparición en Reynosa. En 2021 él mismo fue víctima de un secuestro, y desde entonces había solicitado protección al gobierno estatal.
Según Delia Quiroa, fundadora del Colectivo 10 de Marzo, un juez federal había ordenado que contara con custodia permanente, la cual fue retirada el pasado 10 de julio, apenas seis días antes del asesinato. “El amparo se ganó, se le dijo a la policía que tenían que estar custodiándolo siempre a él y a su familia, pero hasta ahora no sabemos por qué se le retiró la custodia”, declaró Quiroa en entrevista.
También señaló que Hernández había acusado públicamente a presuntos líderes criminales que, según él, operaban con respaldo de mandos regionales. Además, había advertido sobre la creciente inseguridad que enfrentaban empresarios en la zona.
El homicidio ha generado indignación entre colectivos de derechos humanos y organizaciones civiles, que acusan omisión por parte de las autoridades y demandan una investigación transparente.
Hasta el momento, el Gobierno de Tamaulipas no ha emitido ninguna postura oficial sobre el retiro de la protección ni sobre los avances en el caso.