Icono del sitio La Voz de Tamaulipas

Demanda interna sostiene al sector ganadero de Tamaulipas pese al cierre fronterizo

Demanda interna sostiene al sector ganadero de Tamaulipas pese al cierre fronterizo

El crecimiento de las engordas en el país ha evitado una caída de precios, señala José Guerrero Gamboa, líder de la UGRT

Pese a las restricciones temporales en la frontera con Estados Unidos para el ingreso de ganado mexicano, la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT) descartó un escenario de remate masivo de reses. La demanda nacional se ha mantenido firme y ha permitido absorber la oferta sin afectar el equilibrio del mercado.

José Guerrero Gamboa, presidente del organismo, explicó que las engordas nacionales han crecido lo suficiente para contener el impacto del cierre fronterizo. “Hablar de remates no tiene sentido. Hay una demanda constante de ganado, y los inventarios en México están bajos. Eso mantiene la estabilidad del mercado”, afirmó.

Aunque reconoció que podría registrarse una ligera baja en los precios, Guerrero aclaró que no es motivo de alarma. Las dificultades logísticas para el ingreso de ganado del sur del país han reforzado la preferencia por el becerro nacional. “Confío en que los precios se mantendrán estables. Incluso, antes de que reabrieran las fronteras en Chihuahua y Sonora, ya había un repunte”, agregó.

Sobre el posible efecto en los precios al consumidor, Guerrero Gamboa aseguró que “no habrá cambios relevantes en el precio de la carne. El consumo ha aumentado, y los inventarios bajos previenen caídas o alzas abruptas”.

El líder ganadero también enfatizó que Tamaulipas continúa libre del gusano barrenador, una plaga que ha provocado restricciones en otras entidades, pero que no ha sido detectada en el estado. Finalmente, pidió a los productores y consumidores no dejarse llevar por rumores que circulan en redes sociales.

Salir de la versión móvil