Al menos 15 % de las tierras agrícolas están sin trabajarse; productores advierten que la falta de incentivos federales agrava la crisis en el campo
Cada vez más tierras agrícolas en Matamoros están quedando sin cultivar debido a la ausencia de apoyos federales y al incremento en los costos de producción, alertó el presidente del Comité Campesino, Manuel Rodarte. El líder agrícola explicó que actualmente solo una cuarta parte de los productores recibe fertilizantes o semillas de los programas gubernamentales, lo que ha provocado una reducción significativa en la superficie cultivada.
“De un padrón de 60 mil productores, los apoyos apenas llegan a unos 5 mil. Muchos compañeros han dejado de sembrar porque simplemente ya no les resulta costeable”, señaló. Esta falta de respaldo ha llevado a que alrededor del 15 % de las tierras permanezcan sin trabajar, algunas incluso abandonadas desde hace tres años.
La situación económica ha vuelto inviable la renta o préstamo de parcelas, lo que ha provocado que muchos predios queden desocupados o sean vendidos para proyectos de urbanización. “Con los precios actuales, ni rentar ni prestar las tierras es negocio”, agregó Rodarte.
El dirigente campesino advirtió que esta tendencia pone en riesgo la producción agrícola regional y afecta directamente a cientos de familias que dependen del campo. Por ello, hizo un llamado a las autoridades federales para reactivar programas de apoyo que permitan evitar un abandono mayor de tierras productivas y preservar la vocación agrícola de la zona.
