La zona norte del estado superará las metas de producción gracias a las siembras tempranas y al uso estratégico de humedad, afirmó el secretario Antonio Varela
Aunque las lluvias no han sido suficientes para garantizar un desarrollo óptimo de los cultivos, la producción de sorgo en Tamaulipas no está en riesgo y se prevé que supere las expectativas para este ciclo agrícola, afirmó el secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores.
“La escasa precipitación en áreas agrícolas, sobre todo en la zona de temporal del norte de Tamaulipas, no pone en riesgo la producción de sorgo”, aseguró el funcionario, quien señaló que las primeras cosechas iniciarán a finales de mayo, particularmente en predios que se sembraron de forma anticipada en diciembre.
Varela recordó que muchos productores aprovecharon la humedad residual del invierno para adelantar sus siembras: “Hay que recordar que a finales del 2024 los productores aprovecharon las condiciones de humedad generadas en la temporada invernal para sembrar sorgo”, estableció.
El titular de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura también desestimó que este año la producción de sorgo caiga por debajo del millón de toneladas, como algunos agricultores del norte del estado habían advertido anteriormente.
“No creo, las lluvias que se han registrado han ayudado, de hecho, hemos salido a estimular las nubes y hemos tenido un efecto positivo, esperamos que el precio por tonelada ayude al esfuerzo realizado por los productores”, comentó.
Finalmente, aclaró que las tierras agrícolas, especialmente en la región norte de Tamaulipas, no están sobreexplotadas, ya que el ciclo primavera-verano apenas concluye y ya comienza el otoño-invierno, por lo que el campo sigue en movimiento.