En la frontera hay 1,670 personas en movilidad; 90% son extranjeras, reporta el ITM
El director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), Juan José Rodríguez Alvarado, informó que en la frontera de Tamaulipas actualmente se encuentran 1,670 migrantes en situación de movilidad, de los cuales el 90% son de nacionalidades extranjeras, principalmente venezolanos, haitianos, nicaragüenses, cubanos y centroamericanos.
Estas personas gestionaban su ingreso a los Estados Unidos a través de la plataforma CBP One, que fue cancelada el pasado 20 de enero, dejando a muchos migrantes con citas programadas hasta el 9 de febrero. Durante la última semana, se registró un incremento de 200 migrantes en la región.
“Estas personas llegaron a nuestra frontera y, obviamente, utilizan los albergues disponibles. Estamos atendiendo a quienes se quedaron varados, sin importar su nacionalidad, para garantizar el respeto a sus derechos humanos», explicó Rodríguez Alvarado.
El funcionario añadió que el Instituto Nacional de Migración (INM) regula la entrada de migrantes a México, incluyendo a aquellos deportados desde otros países. Sin embargo, el gobierno estatal tiene como prioridad brindar asistencia humanitaria a quienes transitan por Tamaulipas, independientemente de su origen.
La cancelación de CBP One ha generado incertidumbre y mayor presión en los albergues de la región, mientras los migrantes buscan alternativas para continuar su camino hacia Estados Unidos.