01/04/2025

Confirma FGR que Tomás Yarrington sigue en Estados Unidos

El ex gobernador de Tamaulipas permanece en territorio estadounidense mientras enfrenta órdenes de aprehensión en México

El fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, confirmó que el ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, sigue en Estados Unidos. Durante su intervención en la conferencia matutina, Gertz Manero explicó: “No ha llegado a México, cuando llegue a México y presente su amparo vamos acudir a las autoridades federales, judiciales, para poder obtener el cumplimiento de todas las sanciones que hay para él, todavía está en los Estados Unidos”.

Yarrington, quien fue gobernador del estado de Tamaulipas entre 1999 y 2004 y ex militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue liberado el 3 de julio de 2024, según registros de la Agencia Federal de Prisiones (BOP) del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. A principios de abril de 2024, la FGR solicitó una nueva orden de aprehensión por el delito de lavado de dinero en contra de Yarrington. Este caso fue presentado ante Raquel Ivette Duarte Cedillo, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales del Estado de México, quien no ordenó la captura, sino que devolvió el expediente a la FGR para subsanar deficiencias.

El 11 de abril de 2024, el Octavo Tribunal Colegiado Penal de la Ciudad de México revocó un amparo promovido por Yarrington, en el que solicitaba que la FGR determinara la indagatoria. Además, el 22 de enero de 2024, la FGR solicitó la aprehensión de Yarrington con base en una averiguación previa iniciada en 2009, la PGR/SEIDO/UEIDCS/12/2009.

Estaba previsto que Yarrington fuera liberado en noviembre de 2024, tras cumplir una condena de nueve años por lavado de dinero en Estados Unidos, luego de declararse culpable de recibir más de 3.5 millones de dólares en sobornos ilegales durante su tiempo como gobernador. Este dinero fue utilizado para la compra fraudulenta de propiedades en el país norteamericano.

El ex gobernador de Tamaulipas tiene dos órdenes de aprehensión vigentes en México: una por delitos contra la salud y otra por lavado de dinero.