04/11/2025

Autorizan a enfermeros recetar medicamentos en Tamaulipas

COEPRIS establece lineamientos y vigilancia para evitar el uso indebido de recetas médicas

En Tamaulipas, personal de enfermería y pasantes de medicina, odontología, veterinaria y homeopatía podrán recetar medicamentos básicos bajo una nueva regulación sanitaria. La medida, publicada en un nuevo reglamento, tiene como objetivo ampliar el acceso a tratamientos en comunidades rurales y unidades médicas donde no siempre hay un médico disponible.

El titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), Mario Rebolledo Urcádiz, explicó que esta facultad solo aplica en instituciones públicas como Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), IMSS-Bienestar y clínicas estatales de salud. “Esto significa que no pueden recetar de manera privada ni en consultorios particulares”, precisó.

Para garantizar el cumplimiento, COEPRIS realizará inspecciones en farmacias y clínicas privadas. Cada receta deberá incluir:

  • Nombre completo y firma del profesional de salud.
  • Número de cédula y registro ante la Secretaría de Salud.
  • Nombre del paciente, institución, fecha y medicamento indicado.

Entre los fármacos que podrán prescribirse de manera autónoma se encuentran:

  • Analgesia/Cardiología: ácido acetilsalicílico, ibuprofeno, paracetamol.
  • Cardiología: captopril, enalapril, hidralazina, labetalol, losartán, metildopa.
  • Dermatología/Reumatología: betametasona.
  • Endocrinología: atorvastatina, glibenclamida, metformina.
  • Enfermedades infecciosas: albendazol, amoxicilina, metronidazol, nistatina.
  • Gastroenterología: loperamida.
  • Enfermedades inmunoalérgicas: loratadina.
  • Oftalmología: cloranfenicol oftálmico.
  • Planificación familiar: levonorgestrel.

Rebolledo Urcádiz destacó que esta disposición reemplaza al reglamento de 2017 y busca reconocer el papel de la enfermería de primer contacto, sobre todo en zonas rurales, brigadas y unidades móviles.